A partir de la inclusión del programa Conectar Igualdad en nuestro país, la formación de futuros docentes debe necesariamente incluir una preparación transversal en el uso de las TIC que los prepare para un desempeño profesional futuro en el marco de nuevos escenarios educativos. Investigaciones de Coll (2008) indican que es necesario indagar cómo, hasta qué punto y bajo qué circunstancias y condiciones las TIC pueden llegar a modificar las prácticas educativas a las que se incorporan. Hasta el presente las netbooks ocupaban los espacios correspondientes a las escuelas secundarias. A partir de este año se inicia también “Primaria Digital” con la entrega de equipamiento a las escuelas primarias. Así todos los niveles del sistema educativo son atravesados por la cultura digital. ¿Qué elementos debemos incorporar las universidades e institutos de formación docente a efectos de preparar a nuestros futuros docentes para este nuevo rol?
Esto supone un gran desafío para los que ejercemos como docentes formadores, especialmente en el ámbito de las didácticas por cuanto como señala Litwin (2005) hay un déficit en didáctica de la tecnología educativa, que dificulta construir puentes con las estrategias de enseñanza propias el ámbito específico de la didáctica general.En nuestra cátedra, Práctica Educativa II, Didáctica Especial del Inglés y Residencia en Escuelas Primarias desde 2009 se han incorporado herramientas de web 2.0 de dos maneras: por un lado en cada una de las unidades o módulos de nuestro programa hay una parte práctica basada en TIC que transversaliza la formación de esta didáctica específica y por otra parte hacemos uso de un edublog como herramienta web 2.0. Esto forma parte también del plan de actividades presentado a Carrera Docente para el período 2012-2015 que estipula mejoras didácticas relacionadas a la incorporación de blended learning (Sharma, & Barret, 2007) , que refiere a la combinación de clases presenciales más la incorporación de recursos TIC variados, desde Internet, uso de redes sociales con propósitos educativos (desde este año hemos incorporado Facebook), uso de blogs, wikis y plataforma Moodle con el fin de enriquecer nuestros cursos y brindarles a los futuros docentes herramientas para utilizar las TIC durante sus prácticas.