La ruta de la alfabetización digital en la Universidad. Un andar atravesado por subjetividades y prácticas
Los sujetos escolares ante el desafío de los nuevos lenguajes introducidos por las Tics en la educaciónSujetos que han tenido que incorporarse al uso de las nuevas tecnologías y sujetos que han nacido teniendo a las tecnologías como una parte constitutiva de sus vidasEl ciberespacio es un “nuevo espacio social” (Echeverría, 1999) que simultáneamente reproduce, cuestiona y amplía las posibilidades de la realidad física. En este sentido, la red no es un medio de comunicación más, sino un universo que se construye en un entorno de socialización en el que el joven crea su propia autoconciencia se relaciona y siente. Las comunidades virtuales se construyen como una continuidad de sus espacios sociales tradicionales, sirven para reforzar o renovar esos vínculos preexistentes o construir nuevos, son una proyección del universo emocional de los jóvenes