La ruta de la alfabetización digital en la Universidad. Un andar atravesado por subjetividades y prácticas

Computación e Internet: una experiencia formativa que convoca a los adultos mayores a ser parte de la vida universitaria

 E1

El Programa Universitario de Adultos Mayores depende de la Secretaría Académica de la UNPSJB. Fue creado en el año 2006 y desarrolla actividades en sus diferentes sedes regionales: Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew.

Convoca a adultos mayores a participar de diversas actividades de capacitación, entre ellas, la capacitación en informática que se ha convertido en una instancia formativa muy valorada. Recorrer por la mañana los pasillos del tercer piso de la universidad nos lleva al encuentro de  adultos mayores que esperan con ansia que llegue el profe para abrir el laboratorio de computación y comenzar la clase tan esperada.

Hoy sabemos que las nuevas tecnologías no son exclusivas de los más jóvenes. Los adultos mayores también sienten la necesidad de  aprender y manejarse en un ámbito que al principio quizás los atemoriza, pero del cual con el tiempo van apropiándose. Hacer trámites en línea, leer noticias, comunicarse con amigos y familiares, mirar una película son algunas de las tantas alternativas que ofrece Internet.

Los adultos suelen comenzar su aprendizaje al compás de las exigencias laborales, quizás ya jubilados, o a partir de la necesidad de «estar al día» o de saber «en qué andan» los más jóvenes.

También puede suceder que entre el público adulto existan quienes no tengan ninguna de estas motivaciones. Y muchas veces los argumentos asociados se vinculan con «eso ya no se puede aprender», que «no se entiende nada de nada» o que «eso es cosa de chicos».

Las computadoras y los diferentes dispositivos tecnológicos, las redes sociales y la navegación en internet, entre otros, ofrecen nuevas posibilidades que ayudan a agilizar la vida de las personas. Y, si consideramos a los adultos mayores, ese potencial se expande en muchas direcciones.

Domingo es un señor de 60 años que hasta ahora no había tenido interés en la tecnología.  De repente, su vida familiar cambia cuando su hijo y su familia se van a vivir a Italia. Poco a poco, sus otros nietos le hacen ver que puede estar mucho más conectado si aprende a  utilizar el correo electrónico, a mirar fotos en Internet y a conversar por videoconferencias por Skype.

A través de este programa los adultos mayores tienen la oportunidad de desarrollar destrezas y habilidades que permitan el uso de dispositivos tecnológicos que mejoren su calidad de vida, propiciando la interacción entre mayores, la relación intergeneracional, abriéndoles nuevas puertas y acercándolos a nuevos saberes.

El acercamiento de los mayores al universo digital facilita la posibilidad de comunicarse con el otro compartiendo un mismo idioma y un mismo código. Permite comprender cuando alguien en los medios masivos utiliza los neologismos que devinieron con la era digital, como lo son los términos: chatear, facebook, googlear, twittear, entre otros. Estos nuevos aprendizajes también les permiten además de una comunicación más diversificada, la posibilidad de ser parte de la vida universitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *