Nuestras estrategias didácticas como docentes se han visto modificadas aceleradamente, y coincido con la expresiones vertidas por Juana M. Sancho Gil en entrevista (2006; 2011: 159), en que un/a docente actual no puede ejercer en este momento la docencia para enseñar a “chicas y chicos del siglo XXI para quienes el entorno y la cultura en que viven es digital” si no se actualiza. De la misma manera en que un docente del S. XVIII no podía serlo sin saber leer y escribir, un docente actual debe incluir la alfabetización digital dentro de su preparación
También se está modificando nuestra manera de evaluarlos, por ejemplo hacemos un seguimiento de sus producciones a través de un e-portfolio constituído por sus producciones durante el año que presentan en forma de edublog personal. De acuerdo a Valverde Berrocoso et al. (2010:209) “la preparación de los profesores en los usos educativos de la tecnología es un componente clave en todos los planes de reforma educativa y factor clave en el desarrollo de buenas Prácticas educativas con TIC”.
La integración curricular de las TIC permitiría el acompañamiento de las trayectorias escolares de los estudiantes que no pueden asistir con frecuencia a la escuela, y la evaluación de proyectos realizados de manera colaborativa podría motivar a los estudiantes y revertir situaciones de fracaso escolar.
En el caso presentado en nuestra materia, Práctica Educativa II, Didáctica Especial de la Lengua Inglesa y Residencia en Primaria, la complejidad del cambio en la evaluación mediada por TIC supone una profunda revisión curricular que pasa por la necesidad de asociar el diseño tecnológico al diseño pedagógico o instruccional que incluya propuestas de contenidos, objetivos y actividades de enseñanza y aprendizaje mediadas por estas nuevas herramientas tecnológicas y que permita apreciar el desarrollo de la competencia para trabajar de manera colaborativa con sus compañeros, docentes y alumnos de las instituciones educativas donde realicen sus prácticas de residencia.
El cambio metodológico suscitado por la incorporación de las TIC ha incidido en nuestra modalidad de evaluación de los estudiantes residentes, desde una evaluación basada en contenidos a una basada en competencias auténticas (Monereo Font, 2009; Gulikers, Bastiaens y Kirshner, 2004) a través de la incorporación de e-portfolios de cada alumno residente a través del uso de edublogs individuales para esta cátedra. En el mismo constan todas sus producciones de TIC utilizadas para la enseñanza. También se espera que se transformen de consumidores a productores de conocimiento a través de la escritura de trabajos realizados de manera colaborativa a través de wikis en plataforma Moodle. El instrumento utilizado para reflexionar sobre la implementación de la evaluación mediada por las TIC ha sido la implementación de una encuesta online. Los resultados de las mismas nos permitirá avizorar las implicancias de la introducción de la evaluación mediada por TIC para una revisión curricular en nuestro profesorado.

A modo de ejemplo les alcanzo los links de blogs de dos de l@s estudiantes que dan cuenta de tareas realizadas durante el primer cuatrimestre, dado que la materia es anual.
http://lausansot.blogspot.com.ar/
http://www.learningtobecomeateacher.blogspot.com.ar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *