Mis intereses en este espacio de relaciones de conocimientos que habilita pensar los “sujetos” jóvenes que desean “llegar a ser” educadores, se traman en un campo de sentidos/significaciones entretejidos en diversos y emergentes lenguajes digitales, desde la producción de la imágenes de los escenarios sociales donde abrir la Transmisión Cultural a los niños, a las infancias en Territorio Escolar.
Pensar en los itinerarios de exploración de los territorios de la Cultura y los modos de leerla y recrearla para habitarla de un modo más responsable y placentero, implica pensar en las tramas de Formación que permita que los jóvenes transiten y se constituyan en Experiencias pobladas de otros lenguajes. Por ejemplo, poder pensar en los modos de conocer, de interpretar leer los paisajes para leer las marcas de su historia, las huellas de otros y del nos (otros) en los modos de relación con el propio espacio de cada existencia social.