REVISITAR EL PAISAJE ESCOLAR: MIRADAS DEL MAESTRO EXPLORADOR

REVISITAR EL PAISAJE ESCOLAR: MIRADAS DEL MAESTRO EXPLORADOR

Mis intereses en este espacio de relaciones de conocimientos que habilita pensar los “sujetos” jóvenes que desean “llegar a ser” educadores, se traman en un campo de sentidos/significaciones entretejidos en diversos y emergentes lenguajes digitales, desde la producción de la imágenes de los escenarios sociales donde abrir la Transmisión Cultural a los niños, a las infancias en Territorio Escolar.

 

Pensar en los itinerarios de exploración de los territorios de la Cultura y los modos de leerla y recrearla para habitarla de un modo más responsable y placentero, implica pensar en las tramas de Formación que permita que los jóvenes transiten y se constituyan en Experiencias pobladas de otros lenguajes. Por ejemplo, poder pensar en los modos de conocer, de interpretar leer los paisajes para leer las marcas de su historia, las huellas de otros y del nos (otros) en los modos de relación con el propio espacio de cada existencia social.

Transitar, explorar la creación de estos escenarios en los que un “aprendiz de maestro” da materialidad a los procesos de Conocimiento y de pensares infantiles: entre las digitalizaciones de sus realidades, la producción de materiales educativos que gestan virtualidades en geografías distantes y en contrastes, entre lo mediato y lo tangible entre las Regiones de nuestras Culturas en Traducción Digital. Inscribiendo otras posibilidades de Formas Escolares a construir colectivamente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *