Se trata de un grupo de alumnos de 2º año muchos de los cuales registran ausencias reiteradas porque deben trabajar para ayudar a sus familias y en un caso un alumno con una enfermedad crónica que le exige largos períodos de reposo con inasistencia a clases.
Las actividades se desarrollarán trabajando en grupos de 4 alumnos tanto en el aula como en la casa, y para los alumnos que no puedan asistir a clase será mayor el trabajo domiciliario que el áulico.
El docente comparte un enlace con dos videos de sensibilización y acercamiento a la problemática. La primera consigna es observar los videos tratando de identificar en ellos los contenidos a ampliar en una actividad colaborativa posterior. Los conceptos son escritos en el pizarrón para su visualización y para facilitar el trabajo posterior.
Se genera un breve tiempo de debate, como preparación para la actividad posterior. El docente orienta el debate en función de la dinámica que se genera, de las inquietudes de los alumnos, con preguntas que puedan realizar más otras propias para guiar la discusión.
Luego solicita que cada grupo cree una cuenta en facebook con indicaciones sobre la identificación del mismo. A la vez crea también en una cuenta personal de facebook, o utilizando la del colegio, un grupo cerrado denominado: NO a la violencia de género, e invita a cada grupo a formar parte del mismo para subir la presentación del trabajo colaborativo que desarrollarán en google drive y un folleto de concienciación e información para imprimir y repartir en su comunidad.
Intercambiarán ideas y comentarios entre grupos y con el docente, para permitir co-evaluación y autoevaluación para mejorar la presentación de los trabajos que concluirán con la elaboración del folleto mencionado. La red social Facebook les permitirá la comunicación y evaluación entre grupos y con el docente, mientras que el trabajo colaborativo en google drive les servirá para el intercambio entre los integrantes de cada grupo y con el docente.
Conceptos Básicos y saberes previos: Identidad. Género. Violencia: Formas. Estereotipos y roles. Prejuicios y preconceptos. Cultura. Cultura dominante. Machismo. Normas y costumbres sociales. Naturalizaciones.
Video de Youtube.com con imágenes sobre violencia de género:
Noticias de actualidad sobre violencia de género:
http://www.lanacion.com.ar/1558325-matan-a-una-mujer-cada-35-horas-por-violencia-de-genero
http://www.agenciacna.com/2/nota_1.php?noticia_id=26816