Es bueno cerrar el año con la buena noticia de una publicación. Se trata de “Saberes y prácticas escolares” cuyos autores somos el equipo de profes del Diploma y la Especialización en “Curriculum y prácticas escolares en contexto”.
Los capítulos abrevan en las valiosas experiencias compartidas con todos los estudiantes del posgrado a lo largo de estos diez años, en la experiencia profesional de cada autor nutrida en la diversidad de ámbitos educativos en los que nos insertamos y en las nuevas preocupaciones y temas de estudio en torno a la escuela y sus vínculos con las culturas contemporáneas.
A modo de guía transcribimos el índice:
Continuidades y rupturas en la escuela y el currículum de la modernidad, por Daniel Pinkasz
El descubrimiento de la infancia, un proceso que aún continúa, por Leandro Stagno
Jóvenes y escuela: con estos pibes sí se puede… por Gabriel Brener y Liliana Dente
La potencia socialmente productiva de los saberes latinoamericanos, por Ma. Luz Ayuso
Nuevos usos del texto escolar en la escuela primaria, por Nancy Romero
Los jóvenes, la escuela y las transformaciones en la apropiación de saberes, por Marisa Massone
Los docentes, los saberes y la mutación de la escuela, por Silvia Finocchio
Esperamos que sea un aporte para continuar problematizando los saberes y las prácticas escolares.