de Ma. Rosa Lujuy

En cuanto a los boletines escolares, les comento que en Chile se llaman libretas de notas o informes de notas, los cuales se entregan (los informes) dos veces en el semestre y la libreta se entrega al final del semestre con los respectivos promedios.
Bueno la descripción que se pueden realizar de las libretas de notas, es que en ellas se entregaba un informe de personalidad en donde se expresaban en términos cualitativos evaluaciones en torno al comportamiento, responsabilidad, asistencia, entre otros.
También incluía un espacio en el cual la profesora o profesor describía los interese de cada estudiante de acuerdo a los promedios que se tenían en cada asignatura.
Por ejemplo, si uno tenía buen promedio en Historia, era buena para el área humanista.
Luego venía el espacio donde estaban las asignaturas, las notas y los promedios semestrales. Y en la parte de atrás se ponía una observación positiva sobre el trabajo realizado.

En relación a las sensaciones que como estudiantes se tenían en relación a la libreta de notas es que esta determinaba la vida futura de los alumnos, ya que se suponía que según el “área de interés” que se definía a partir del promedio de notas que se tenía en ciertas asignaturas, era lo que se tenía que potenciar y por tanto otras “áreas de interés” que se podían llegar a tener como estudiantes se dejaban de lado en función de “las potencialidades” que cada uno tenía.

Por tanto los reportes o libretas que al final de cada curso eran entregadas y nos iban forjando como personas, e se suponía, nos iban orientando en relación a lo que se creía haríamos a futuro, si seguiríamos estudios superiores o simplemente salíamos al campo laboral.

En este sentido las libretas de calificaciones eran muy importante y por tanto muy determinantes para nuestra vida futura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *