Archivo por días: 5 septiembre, 2014

¿Por qué esta elección? Pues bien, todos aquellos que hemos transitado como alumnos en un primer momento y luego como educandos educadores por este sistema educativo nuestro, recordaremos que desde un primer año el boletín, la libreta, y el momento de entrega ha sido esperado con mucha expectativa, por los alumnos y por los padres.
Esto ha sido así y sigue siéndolo aun después de varios, muchos años.
En mi caso personal, transitando como alumno el nivel primario, secundario y terciario. Y, además, desempeñándome como maestro de nivel primario y también como profesor en el nivel secundario, me han llamado la atención los cambios que han sufrido los boletines con el correr de los años, dentro de un mismo nivel y comparando también los distintos niveles. Cambios que no se si llegaron a ser verdaderos hechos revolucionarios en lo que cultura evaluativa se refiere o, más bien, solo constituyeron un cambio de formatos y de nombres para seguir evaluando de la misma manera y plasmando el resultado de las evaluaciones del mismo modo que se venía realizando.
Si bien el boletín no es el único instrumento, es si uno importante dentro de un grupo cuya función es sostener el sistema de evaluación, calificación y promoción de nuestros alumnos y es, sin dudas un elemento que debiera “mostrar claramente” nuestra concepción como docente, como evaluador e inclusive como político, siguiendo la noción de Paulo Freire que educar es un acto político.